Historia:
Primer vuelo del prototipo Do 217V-1 Agosto de 1938, (preproducción Do 217A-0) Octubre o Noviembre de 1938, primera entrega de la serie E, finales de 1940, cese de la producción, finales de 1943. Superficialmente el Do 217 viene a ser un Do-215 agrandado y inicialmente con la misma motorización (DB 601), pero en realidad el Do 217 es mucho más grande y diferente en los detalles del diseño. Hasta que Donier no consiguió unos motores más potentes y con mejores cualidades de vuelo por fin con los motores (estos fueron los BMW 801) el Do217 no empezó a ser efectivo y sobre todo a poder transportar una mayor carga de bombas. Los primeros modelos E no tenían torreta dorsal y contaban con un freno aerodinámica en la cola, aunque este sistema no tardo en ser abandonado. La bodega de bombas del bombardero Do 217 media 4,52 m de longitud y estaba cerrada por tres juegos de puertas, con una extensión especial podía llevar un torpedo en modalidad de carga interna (dos en algunas versiones). Casi todos los sistemas eran eléctricos, aunque esto le convertía en un avión extremadamente complejo, la fiabilidad no tardo en alcanzar un estándar más que favorable. Modificaciones locales como slats fijos en los bordes de ataque de los planos ayudaron a mejorar la estabilidad en vuelo. El único problema no resuelto fue el de la tensión estructural e , incluso, la pérdida de control que acompañaba al uso de la serie E como bombardero en picado al usar el freno de cola, enOtoño de 1941 esta función se había desechado, por lo que a partir de ese momento el uso de los misiles guiados como el Hs- 239 y el Fx -1400 jugaron un papel más relevante.
Carga: 4.000 kg
Longitud: 18,2 m
Envergadura: 19 m
Altura: 5 m
Superficie alar: 57 m²
Peso vacío: 9.350 kg
Peso máximo al despegue: 13.180 kg
Planta motriz: 2× Motor radial de 14 cilindros BMW 801A.
Potencia: 1.147 kW (1.539 HP; 1.560 CV) cada uno.
Velocidad máxima operativa (Vno): 487 km/h a 5.500 m
Alcance: 2.050 km (1.107 nmi; 1.274 mi)
Techo de servicio: 8.400 m (27.559 ft)
Armamento:
Ametralladoras: 6×
-4× MG 17 de 7,92 mm en el morro, con 1.000 proyectiles.
2× MG 131 de 13 mm en posiciones dorsal y ventral con unos 500 proyectiles.
Cañones: 4× MG FF de 20 mm en el morro, con 250 proyectiles.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario